domingo, 30 de marzo de 2025

Llamamiento 14 de abril de 2025

 




Llamamiento 14 de abril de 2025

 

PAZ · VIVIENDA · SERVICIOS PÚBLICOS · ANTIFASCISMO · REPÚBLICA

 

  El 14 de abril de 1931, hace 94 años, la ciudadanía acabó con un régimen monárquico corrupto que hacía aguas en lo social, en lo económico y en lo político. El pueblo exigía mejorar sus condiciones de vida y de trabajo y decidir su destino. Con sus movilizaciones trajo la Segunda República. 

  En estos tiempos de propagación, con mentiras, del fascismo y el militarismo es fundamental la lucha antifascista, por la democracia. Y la más amplia movilización unitaria por la Paz, contra el incremento de los gastos militares y los escandalosos beneficios del complejo industrial-militar. Ni un euro ni una vida para la guerra. “España renuncia a la guerra como instrumento de política nacional” (art. 6º de la Constitución de la República Española, 1931).

   En 2025 reafirmamos nuestra defensa de los valores republicanos, nuestra voluntad de construir una república de ciudadanas y ciudadanos y pueblos libres, iguales y fraternos. Y nuestro compromiso de trabajar de manera unitaria y estable a favor de la caída de la monarquía, que solo ha actuado y actúa al servicio de una minoría de privilegiados, la oligarquía. 

  La monarquía, una institución medieval incompatible con la democracia plena, representa la corrupción sistemática, no como un caso aislado, sino como la base que ha definido la relación de los Borbones con el Estado. Simboliza, asimismo, la institución patriarcal por excelencia en la que se transmite la jefatura del Estado por herencia, con prevalencia constitucional del hombre sobre la mujer. 

  Es nuestra voluntad que el proyecto republicano transite por vías democráticas participativas y desemboque en un proceso constituyente que alumbre una república, la Tercera, que satisfaga las necesidades y reivindicaciones de la ciudadanía y de los pueblos del Estado.

   La república debe convertirse en el eje central del proceso de profundización democrática y el progreso social y económico al servicio de la mayoría social de mujeres y hombres libres e iguales; una república que garantice empleo y sueldo digno, vivienda, servicios públicos: educación, sanidad, pensiones, protección social y ambiental, cultura y presente y futuro para la juventud. Para ello, subordinación al interés general  de la oligarquía financiera, económica y mediática.

   Para avanzar en la alternativa republicana es fundamental la acción coordinada y la movilización unitaria del conjunto de organizaciones y colectivos republicanos, del movimiento republicano. Desde el Encuentro Estatal por la República hacemos un llamamiento general a realizar en el conjunto del Estado durante el mes de abril acciones (actos, debates, mesas redondas, redes sociales…) y movilizaciones unitarias (manifestaciones, concentraciones, caravanas…) por la Tercera República. 

  Y después del éxito del Encuentro Estatal de Cargos Públicos por la República, celebrado en Madrid el pasado 22 de marzo y de todas las actividades descentralizadas del Abril Republicano, el 15 de junio, coincidiendo con los 11 años de la proclamación de Felipe de Borbón como rey, la segunda Marcha Republicana. Una gran movilización unitaria estatal en Madrid, para seguir avanzando hacia la república. 

 Por una democracia plena, participativa y popular, laica, plurinacional y republicana

Y un sistema económico y social sostenible al servicio de la mayoría 

En este mes de abril volvemos a las calles a proclamar ¡Viva la República!, la Tercera.

 

Comisión de Enlace del Encuentro Estatal por la República