jueves, 18 de marzo de 2021

Movilizaciones abril republicano en todo el estado. 90 aniversario proclamación de la II República


Conforme al Llamamiento “Por una vida digna. Proceso Constituyente. República”, aprobado el pasado 31 de enero, desde el Encuentro Estatal por la República convocamos a realizar en el conjunto del Estado acciones y movilizaciones por la República, según la situación sanitaria de cada territorio, en torno a la fecha del 14 de abril.


En este enlace publicaremos todas las convocatorias programadas

 

Andalucía

Córdoba

14 de abril 2021 a las 11:30 horas


La Puebla de Cazalla

25 de abril de 2021 a las 11:00 horas


Linares 

18 de abril 2021 a las 12:00 horas 


Málaga 

14 de abril de 2021 a las 19:30 horas

18 de abril de 2021 a las 10:30 horas


Morón de la Frontera

11 de abril de 2021 a las 12:00 horas

 16 de abril de 2021 a las 19:00 horas

Puerto Real

9 de abril de 2021 a las 19:00 horas

 
14 de abril de 2021 a las 12:00 horas

 
16 de abril de 2021 a las 19:00 horas

Sevilla

14 de abril de 2021a las 12:00 horas

 14 de abril de 2021a las 18:00 horas

 17 de abril de 2021 a las 12:00 horas

Utrera

14 de abril de 2021 a las 10:00 horas

Canarias

Santa Cruz de Tenerife

14 de abril de 2021 a las 19:00 horas



Cantabria

Santander

14 de abril de 2021 a las 18:00 horas 

 
17 de abril de 2021 a las 12:00 horas


Castilla - La Mancha

Albacete

25 de marzo de 2021 a las 11:00 horas

14 de abril de 2021 a las 20:00 horas

 Almansa

14 de abril de 2021 a las 12:00 horas

Cuenca 

17 de abril de 2021

Guadalajara 


Castilla y León

León

14 de abril de 2021 a las 19:00 horas

18 de abril de 2021 a las 12:00 horas


Cataluña

Badalona


Barcelona

12 de abril de 2021 a las 11:00 horas

 

Figueras


Martorell

Sabadell

14 de abril de 2021 a las 20:00 horas

Tarrasa

 

Comunidad Valenciana

Paterna

14 de abril de 2021 a las 12:00 horas

Valencia 

11 de abril de 2021 a las 10:30

14 de abril de 2021 a las 18:30 horas


Euskadi

Bilbao/Bilbo

14 de abril de 2020a las 19:00 horas

Donosti

14 de abril de 2021 a las 19:00 horas


Irún

14 de abril de 2021 a las 18:30 horas


Vitoria/Gasteiz

14 de abril de 2021 a las 18:00 horas

Extremadura

Badajoz

14 de abril de 2021 a las 20:15 horas
 

Cáceres

11 de abril de 2021 a las 12:30 horas


Mérida

17 de abril de 2021 a las 19:00 horas


Montijo

8 de abril de 2021 a las 17:00 horas

Zafra

14 de abril de 2021 a las 19:00 horas







lunes, 8 de marzo de 2021

14 de abril. Acuerdos de la Comisión de Enlace del Encuentro Estatal por la República (07-03-2021)

 



Acta de acuerdos de la Comisión de Enlace del Encuentro Estatal por la República


- Fecha: 7 de marzo de 2021

- Horario: 10:30 – 12:30 horas

- Reunión telemática

Conforme al Llamamiento “Por una vida digna. Proceso Constituyente. República”, aprobado el pasado 31 de enero, desde el Encuentro Estatal por la República convocamos a realizar en el conjunto del Estado acciones y movilizaciones por la República, según la situación sanitaria de cada territorio, en torno a la fecha del 14 de abril.

1. Movilizaciones: caravanas, concentraciones…

  • Cada territorio convocará las movilizaciones que considere, según su situación sanitaria.

  • Las convocatorias en el conjunto del Estado se realizarán con el cartel común acordado, que se enviará en formato editable para que cada plataforma/coordinadora unitaria territorial pueda añadir los datos de su movilización.

2. Acciones en las redes sociales y una ciberacción estatal el 14 de abril

  • Se realizarán acciones por la República en las distintas redes sociales.

  • Desde este momento utilizaremos el HT #14AbrilRepública para difundir todas las actividades del Abril Republicano.

  • Se convocará una ciberacción estatal el miércoles 14 de abril, a las 21h, con el HT que se difundirá previamente.

  • Se difundirá un video para promover las actividades del 14 de abril.

3. Bandera republicana en balcones y ventanas

  • En la semana del día 14 se colocarán banderas y símbolos republícanos en balcones y ventanas.

  • Solicitar a los Ayuntamientos la colocación de la bandera tricolor el día 14 de abril.

  • Se informa de diversos puntos de venta de banderas republicanas en tela, plástico y papel.

4. Promover la presentación de mociones republicanas en las instituciones (Ayuntamientos, Diputaciones, Cabildos, Consejos y Parlamentos)

  • Se elaborará un modelo de moción base, que se adaptará en cada territorio, para presentar en las instituciones.

5. Organizar varios debates republicanos, que se emitirán en el canal de YouTube de Radio Rebelde Republicana

  • Se organizarán los siguientes debates:

  • República y democracia

  • República y modelo económico y social sostenible al servicio de la mayoría

  • República feminista

  • República y modelo territorial.

  • Se propondrán varías personas para cada debate, siguiendo los criterios de pluralidad y paridad.

  • Cada debate contará con una persona moderadora, designada por la Comisión de Enlace del Encuentro.

  • Además del canal de YouTube de Radio Rebelde Republicana los debates se podrán difundir también por aquellos canales y medios que deseen emitirlos.


jueves, 11 de febrero de 2021

Llamamiento 14 de abril de 2021. Por una vida digna. Proceso Constituyente. República

 


Llamamiento 14 de abril de 2021


POR UNA VIDA DIGNA

PROCESO CONSTITUYENTE, REPÚBLICA


Desde el Encuentro Estatal por la República llamamos a realizar en el conjunto del Estado acciones y movilizaciones por la República, según la situación sanitaria de cada territorio, en torno a la fecha del 14 de abril.


  • Movilizaciones: caravanas, concentraciones…

  • Acciones en las redes sociales y una ciberacción estatal, a la misma hora, el 14 de abril.

  • Banderas republicanas en los balcones y ventanas.

  • Promover la presentación de mociones republicanas en los Ayuntamientos y Parlamentos y la colocación de la bandera republicana en las instituciones.



El 14 de abril de 1931, hace 90 años, la ciudadanía acabó con un régimen monárquico corrupto que hacía aguas en lo social, en lo económico y en lo político. El pueblo exigía mejorar sus condiciones de vida y de trabajo y decidir su destino. Con sus movilizaciones trajo la II República.


En  2021 seguimos sufriendo una pandemia que nos tiene limitados, situación sanitaria agravada por las políticas neoliberales que desarticularon los servicios públicos esenciales y privatizaron una buena parte de la sanidad y de las residencias de personas mayores. Privatizaciones ligadas a las corrupciones y los beneficios desmedidos de grandes empresas.


Aunque se sabía de la enorme fortuna y de las “comisiones” de Juan Carlos de Borbón, es ahora cuando conocemos una parte importante de sus múltiples fechorías y corrupciones, amparado por el privilegio medieval de la inviolabilidad y con la complicidad y el lucro de grandes empresas y las fuerzas del régimen del 78. Felipe de Borbón  conocía perfectamente y es beneficiario de “los negocios” de la “familia real”, y aunque nos intentan vender que no es como su padre, es la cabeza de una institución, la Monarquía, corrupta por naturaleza.


Siendo grave la corrupción de los Borbones, el problema es la Monarquía. Una institución no democrática, que no hemos votado, que proviene actualmente de la dictadura fascista, que hereda la Jefatura del Estado, por privilegios medievales de sangre, como se hereda una cuenta en Suiza.


No aceptamos que nos sigan mintiendo. No admitimos la inviolabilidad de una Monarquía corrupta, nada ejemplar, arcaica e inservible.  Las caceroladas del año pasado a Felipe de Borbón y a la monarquía son un buen ejemplo. Es la hora de poder decidir la forma de Estado, Monarquía o República. La Consulta Popular Estatal, cuando la pandemia permita su celebración, será el aldabonazo para acelerar el camino hacia una democracia plena, la República.


Pero también tendremos que decidir sobre el modelo económico y social para garantizar que lo público, lo común, la sanidad, la educación, los servicios sociales, las residencias no puedan ser privatizados y no tengamos que sufrir la falta de personal, de instalaciones y de medios por políticas neoliberales privatizadoras que solo benefician a unos pocos. Y que el trabajo sea un derecho efectivo, los empleos estables y los sueldos justos y suficientes. Y que se garanticen unas pensiones públicas dignas.


Lo que ha pasado recientemente con las abusivas subidas de la electricidad, lo que está pasando con las vacunas contra la Covid-19 nos ayudan a entender la necesidad de fortalecer el sector público de la economía, nacionalizando sectores estratégicos y teniendo una banca y unas empresas energéticas, farmacéuticas y de investigación públicas.


También tendremos que decidir como acabar con el patriarcado, con las violencias machistas y garantizar de una vez la igualdad de mujeres y hombres. Y sobre el modelo territorial para que quepamos todos los pueblos del Estado. Sobre el modelo económico y social que acabe con el neoliberalismo y con  el poder de unos pocos. Decidir sobre todo lo que nos afecta y concierne. Democráticamente.


Tenemos que construir un nuevo país.

Una democracia plena, participativa, laica y republicana.

Y un nuevo modelo económico y social sostenible al servicio del pueblo.

Tenemos que construir un nuevo país. Se llama República.


¡VIVA LA REPÚBLICA!

11 de febrero de 2021


Encuentro Estatal por la República

http://encuentroestatalporlarepublica.blogspot.com/