viernes, 27 de septiembre de 2019

CONVOCATORIA REUNIÓN ESTATAL CONSULTA


CONVOCATORIA DE REUNIÓN PARA LA CONSTITUCIÓN DE LA PLATAFORMA CONSULTA POPULAR ESTATAL MONARQUÍA O REPÚBLICA

En los últimos meses se han celebrado en distintos sectores, fundamentalmente Universidades y territorios, pueblos y barrios, consultas populares Monarquía o República.
 
Creemos que es el momento de organizar la convocatoria de una Consulta Popular Estatal Monarquía o República para que el conjunto de la ciudadanía se pueda pronunciar y decidir sobre la forma de Estado.
 
Convocamos a todas las organizaciones políticas, sindicales y sociales, colectivos, plataformas y espacios unitarios que estén por la celebración de la consulta a una reunión en la que, además de constituir la Plataforma Consulta Estatal Monarquía o República, podamos avanzar en la organización del proceso: fecha de la consulta, llamamiento, difusión y extensión, logística y organización.
 
La reunión tendrá lugar el sábado 19 de octubre, de 11h a 14h, en Madrid. En los próximos días comunicaremos el lugar del encuentro.
26 de septiembre de 2019

Organizaciones, colectivos y plataformas pro Consulta Estatal

 


Organizaciones, colectivos y plataformas pro Consulta Estatal

domingo, 22 de septiembre de 2019

Comunicado CLM por la Republica






COMUNICADO PLATAFORMA UNITARIA DE CASTILLA-LA MANCHA POR LA REPÚBLICA



"El 14 de septiembre de 2019 se constituye la Plataforma Unitaria de Castilla-La Mancha con organizaciones y asociaciones republicanas provenientes de toda Castilla-La Mancha con el objetivo de trabajar en común, de forma coordinada en aras de construir un sistema republicano democrático en nuestro país, como única forma de estado compatible con una genuina democracia política, social y económica.

Sin olvidarnos de la historia social y política precedente, debemos analizar la realidad actual. Desde la llamada transición hasta hoy hemos disfrutado de una democracia limitada, deudora de los poderes fácticos de la dictadura. El modelo democrático que hizo de puente entre la dictadura y la democracia tal y como la conocemos, está dando sus últimos coletazos.

La realidad es que nos encontramos inmersos en un marco político, económico y social en crisis. Crisis, más allá de valores e ideologías, que está llevando al país al estancamiento y la involución. La representatividad está cuestionada por una ley electoral que no contempla la realidad actual. La economía está supeditada a la influencia exclusiva de los poderes financieros hegemónicos y de las grandes corporaciones supranacionales que impiden su control por parte del gobierno de la nación. Esos mismos poderes internacionales, fondos buitre, corporaciones transnacionales, están controlando aspectos básicos de un estado de derecho como son la vivienda, educación, sanidad o políticas de bienestar de forma que se ha despersonalizado la sociedad en aras del individualismo.

Este individualismo desaforado contradice nuestra condición social como seres humanos. A costa de una sobreexplotación de recursos que se traduce en el más grave de los males, el cambio climático. 
Vivimos en un mundo capitalista, donde el consumo permanente y la generación de residuos están asfixiando al planeta, hipotecando el futuro de generaciones venideras.

Ante esta situación el modelo político actual, no legitimado democráticamente, con un Jefe de Estado, impuesto primero por un dictador y seguidamente por sucesión hereditaria, con prevalencia del varón a la mujer. No está a la altura de interpretar y mucho menos resolver la realidad del siglo XXI. Dista mucho del modelo cultural y político republicano.


El estado democrático y de derecho que marca nuestra Constitución del 78, es heredero, como no, de las rupturas y avances que supusieron en su momento las dos repúblicas anteriores, las dos derrocadas por golpes de estado. Ahora se trata de mirar adelante, frente a la inacción del modelo actual, el modelo republicano procura soluciones compatibles con la realidad social, política, económica y medioambiental de un mundo que sí o sí ha de ser sostenible.

Un sistema de Gobierno en forma de República tiene como compromisos centrales, la deliberación, la igualdad, el universalismo y la participación. Todo ello supone considerar al ciudadano como sujeto empoderado, libre, responsable y comprometido con el bien común. Solo así se puede avanzar en un mundo globalizado.

El compromiso de la republica nace de la virtud que cada ciudadano libre debe tener para sí y para los demás. Esa actitud, la de ser partícipes del bien común es la que nos lleva a colaborar entre iguales. En el sistema actual, la corona ha creado una cultura del vasallaje que explica la falta de crítica en los medios de comunicación, relegando al cuarto poder, la prensa a un papel secundario de custodios del régimen configurado en la inmodélica transición.

La propuesta republicana dará soluciones territoriales, por medio de un pacto federal al conflicto nacionalista, la participación ciudadana desembocará en influencia en la toma de decisiones, la igualdad permitirá las mismas condiciones para hombres y mujeres, el compromiso ciudadano responderá a cuestiones como el alquiler, la vivienda, la educación laica, la sanidad para todos, una fiscalidad proporcionada, un entorno sostenible que reduzca la huella ecológica.

Nunca olvidaremos a todas aquellas personas entregaron su vida para lograr el ideal de emancipación humana, haciendo frente a quienes por la violencia de las armas cortaron de raíz las ansias de libertad del pueblo español. Republicanos y republicanas, orgullo de esta tierra, semilla de nuestra reivindicación democrática, seremos implacables hasta conseguir nuestro objetivo de “Verdad, Justicia, Memoria y Reparación”.

Dando respuesta a todas aquellas cuestiones que el modelo actual no ha sido capaz de resolver, como hemos podido comprobar. Con políticos que solo piensan en conseguir cuotas de poder, embarcando al país a elección tras elección, dejando todo lo demás de lado. Republica es compromiso de integración europea también.
                                                                                                                      Septiembre de 2019"

 


El Encuentro Estatal por la República no se identifica necesariamente con los contenidos publicados, excepto cuando sean firmados por sus órganos.

lunes, 16 de septiembre de 2019

Castilla La Mancha por la III República



I Encuentro Castellano-Manchego por la República

El sábado 14 de agosto se celebró en la ciudad de Tarancón el I Encuentro Castellano-Manchego por la República.

En dicho Encuentro se aprobó la constitución de la Plataforma Unitaria Castilla-La Mancha por la III República con la adhesión de múltiples organizaciones de dicha comunidad (Ciudadanos por la República de Cuenca, Ateneo Republicano de Almansa, Agrupación Republicana de Guadalajara La 9, Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Cuenca, La Gavilla Verde, Foro por la Memoria de Albacete, Asociación Marcos Ana, Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza de Castilla-La Mancha, Podemos-Cuenca, Izquierda Unida de Castilla-La Mancha y Partido Comunista de Castilla-La Mancha).

Asimismo, se aprobó un llamamiento a toda la ciudadanía castellano-manchega por la caída del régimen monárquico y en pos de un proceso constituyente por la República y un plan unitario de acción para ello.

Este Encuentro y la constitución de la plataforma unitaria castellano-manchega constituyen un hito en el desarrollo de la hoja de ruta aprobada en el I Encuentro Estatal por la República celebrado en Madrid el 10 de noviembre de 2018.




sábado, 31 de agosto de 2019

Nuevas consultas republicanas




NUEVAS CONSULTAS REPUBLICANAS

Continúan preparándose consultas populares en distintas ciudades del estado.

El próximo 5 de octubre se celebrarán en:

- SEGOVIA. La plataforma Segovia Decide informa: "Si quieres colaborar con nosotr@s como voluntari@ en la consulta Monarquía/República de Segovia del próximo octubre, lo puedes hacer enviándonos un email a comiteconsultasg@gmail.com, o a través de cualquiera de nuestras cuentas en Twitter, Facebook e Instagram".

- ALCORCÓN. La plataforma Alcorcón Decide informa: "Si quieres participar en la organización del referéndum escríbenos a "alcorcondecide@gmail.com" (twitter: @AlcorconDecide; facebook: Alcorcón Decide - Consulta Republicana)

El 6 de octubre en:

- SABADELL. Plataforma Republicana de Sabadell vías de contacto: Twitter: @6OConsultaSBD; facebook: Consulta-Republicana-6-octubre

Y recordamos que todos los miércoles a las 21 horas (20 h en Canarias) la página de twitter @MiercolesRepub1 lanza campañas en favor de la República

lunes, 26 de agosto de 2019

ACTA DE LA COMISIÓN DE ENLACE





Acta de la Comisión de Enlace del Encuentro Estatal por la República



- 13 de julio de 2019
- 11:00h – 14:00h
- Centro Cultural Valdebernardo. Bulevar Indalecio Prieto, 21. Madrid

Asisten: representantes de las Coordinadoras unitarias republicanas de Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Madrid, Navarra y País Valenciá.
Justifican: Asturias, Cataluña y Euskadi.

Orden del día

1. Situación del Movimiento Republicano en el conjunto del Estado.
2. Cumplimiento de la Hoja de Ruta 2019 (acciones unitarias por la República) acordadas en el I Encuentro Estatal.
3. Varios.


1. Situación del Movimiento Republicano en el conjunto del Estado

Los representantes de las distintas Coordinadoras unitarias republicanas territoriales informan sobre la situación del Movimiento Republicano en sus territorios.

La situación es muy distinta en las diferentes Comunidades. Se constata la necesidad de consolidar, extender y articular de forma más amplia el Movimiento Republicano en el conjunto del Estado.


2. Cumplimiento de la Hoja de Ruta 2019 (acciones unitarias por la República) acordadas en el I Encuentro Estatal

2.1. Extensión del Movimiento Republicano
Actualmente hay Coordinadoras republicanas en 10 Comunidades. Hay contactos y se está trabajando para impulsar la creación de Plataformas unitarias en Murcia, Extremadura, Cantabria y Baleares.

2.2. Movilizaciones 14 de abril
Conforme a lo acordado se han celebrado de manera coordinada numerosas movilizaciones y actos unitarios por la República de distinto tipo en torno a la fecha del 14 de abril.

En la mayor parte de los territorios, aunque no en todos, se utilizó una imagen común para la confección de los carteles de las distintas convocatorias.

2.3. Consultas Populares Monarquía / República
Se han impulsado consultas en distintos barrios y pueblos, algunas de ellas en coordinación con las plataformas universitarias. Según lo acordado, Madrid envió unos criterios y orientaciones para la realización de las mismas. Hay que seguir promoviendo consultas hasta final de año.

Ante la propuesta de una Consulta Estatal Monarquía / República a realizar en abril-mayo de 2020 se valora esta iniciativa como muy positiva para visibilizar y extender el debate, el derecho a decidir y la propuesta republicana.

Para la organización de esta consulta el Encuentro Estatal por la República participará en la constitución de la Plataforma pro Consulta Estatal, conjuntamente con organizaciones políticas, sindicales y sociales y las plataformas universitarias.

2.4. Actos públicos unitarios en torno al 6 de diciembre
En el conjunto del Estado se celebrarán actos públicos unitarios contra la Monarquía y su Constitución y a favor de la Republica. Aragón hará la propuesta de cartel con una imagen común para todo el Estado.

2.5. II Encuentro Estatal por la República
Se acuerda convocar el II Encuentro Estatal en el primer trimestre de 2020, posiblemente durante el mes de febrero.

El lugar del Encuentro se decidirá en la próxima reunión de la Comisión de Enlace.

2.6. Vídeos divulgativos del Movimiento Republicano
Aragón pone a disposición de todas las Coordinadoras territoriales un vídeo y una exposición republicana. El vídeo de Navarra estará disponible una vez que lo tengan terminado.

2.7. Comunicación y relaciones con distintos espacios unitarios
El Movimiento Republicano apoyó las movilizaciones convocadas por el Movimiento Feminista el 8 de marzo. Se acuerda seguir apoyando las movilizaciones que realicen los espacios unitarios de movimientos sociales, mareas y organizaciones, llevando a las mismas el mayor número posible de banderas republicanas.


3. Varios.

3.1. Grupo de Wasap de la Comisión de Enlace Estatal
Aragón propone y se acuerda por unanimidad sustituir el grupo de Telegram actual por un grupo de Wasap, siendo eliminado el Telegram una vez que el grupo de Wasap esté operativo. Este acuerdo lo puede realizar el compañero de Andalucía que gestiona las redes sociales del Encuentro Estatal por la República.

3.2. Boletín digital del Movimiento Republicano
Aragón propone realizar un boletín digital del Movimiento Republicano. Se valora como una iniciativa muy interesante, que se podrá ir desarrollando una vez que el movimiento se consolide y extienda. Mientras tanto se acuerda intensificar las comunicaciones y el trasvase de información entre las distintas Plataformas, así como coordinar las páginas web republicanas existentes.


Consulta Águilas Murcia





Consulta republicana en Águilas

Los jóvenes de República en Marcha nos comunican el resultado de la consulta que celebraron el pasado sábado enmarcada en las jornadas republicanas que están celebrando este agosto en la ciudad de Águilas  (Murcia):

119 personas se han acercado a votar, de las cuales 97 han elegido #República y 17 #Monarquía. (Más 5 votos nulos). La República se impone con un 82% de los votos. 

El Encuentro Estatal por la República no se identifica necesariamente con los contenidos publicados, excepto cuando sean firmados por sus órganos.

lunes, 5 de agosto de 2019

Mallorca: Protesta republicana








PROTESTA CONTRA LA MONARQUÍA. MALLORCA

Este miércoles 7 de agosto a las 19.30 h. diversas organizaciones convocan una concentración en Palma de Mallorca ante el Palacio Real de la Almudaina contra la monarquía y sus privilegios.


Enlace a la noticia en Público.es


El Encuentro Estatal por la República no se identifica necesariamente con los contenidos publicados, excepto cuando sean firmados por sus órganos.