miércoles, 23 de diciembre de 2020

EL 24D APAGA LA TELE

 El 24 de diciembre, durante el discurso del Borbón, apaga la TV.

INVIOLABILIDAD NO
FUERA LA MONARQUÍA CORRUPTA 






#24DApagaLaTV

miércoles, 16 de diciembre de 2020

EL 24D APAGA LA TELE

 

 

El 24 de diciembre, durante el discurso del Borbón, apaga la TV.

INVIOLABILIDAD NO
FUERA LA MONARQUÍA CORRUPTA 






#24DApagaLaTV

martes, 8 de diciembre de 2020

9 de diciembre. Movilización estatal por la República en las redes sociales



Mañana miércoles 9, durante todo el día, campaña estatal en todas las redes sociales por la República.

Y a las 21:00h (20:00h en Canarias) campaña en Twitter con un HT conjunto de @EncuenPorLaRep y red_republica.
El HT lo difundimos dos horas antes en los canales del Encuentro Estatal por la República.

✔️ Inviolabilidad no
✔️ Fuera la monarquía corrupta
✔️ Proceso Constituyente
✔️ República 

 

 

 




http://encuentroestatalporlarepublica.blogspot.com/2020/12/comunicado-9-de-diciembre-movilizacion.html?m=1

jueves, 3 de diciembre de 2020

9 de diciembre - Movilización estatal en las redes sociales por la República . UNA SALIDA SOCIAL Y REPUBLICANA A LA CRISIS

 




Comunicado


9 de diciembre - Movilización estatal en las redes sociales por la República

UNA SALIDA SOCIAL Y REPUBLICANA A LA CRISIS


El movimiento republicano -Encuentro Estatal por la República- ha convocado una movilización estatal en las redes sociales el próximo miércoles 9 de diciembre. Los lemas de la movilización son: “Inviolabilidad no / Fuera la monarquía corrupta / Proceso Constituyente / República”.



Aunque ya se sabía de la fortuna y las “comisiones” de Juan Carlos de Borbón y de otros miembros de la “familia real”, ha sido en 2020 cuando se ha destapado sin tapujos sus millonarias cuentas bancarias y patrimonios. La falsa imagen que habían montado se ha desmoronado y aparece la realidad, un rey que ha sido todo menos ejemplar.


Están intentando blindar a la monarquía, estableciendo un cortocircuito con los escándalos de Juan Carlos de Borbón, como si la institución no tuviera nada que ver con las corrupciones del rey emérito. Felipe de Borbón y su “familia real” conocían y se aprovechaban de la situación y han callado durante todos estos años. La monarquía española es una institución históricamente corrupta.


Siendo muy grave la corrupción de los Borbones, el problema es la monarquía. Una institución no democrática, que no hemos votado, que proviene actualmente de la dictadura fascista, que hereda la Jefatura del Estado por privilegios medievales de sangre. Una monarquía que se escuda bajo el paraguas injusto de la inviolabilidad del rey y que no está dispuesta a renunciar a ese impresentable y antidemocrático privilegio.


En estas fechas de inquietud en las que la mayoría de la ciudadanía está preocupada por la situación sanitaria y económica, y en las que estamos sufriendo las graves consecuencias de políticas neoliberales que han recortado y desmantelado en gran medida la sanidad pública y otros servicios públicos esenciales, es necesario articular una salida social, democrática y republicana a la realidad actual.


Necesitamos una nueva Constitución que garantice los derechos básicos, laborales, sociales y políticos al conjunto de la ciudadanía, que fije como prioridad las inversiones en los servicios públicos, que asegure la igualdad real entre hombres y mujeres. Una norma suprema del ordenamiento jurídico que garantice también el autogobierno de los pueblos en una España solidaria y plurinacional y que instaure una democracia plena, laica, transparente y participativa.



Se trata de abrir un Proceso Constituyente, movilizador y participativo, que no solo derogue la monarquía corrupta y su Constitución, sino que siente las bases para construir un nuevo Estado en el que se realicen las necesarias transformaciones económicas, sociales y políticas al servicio de la mayoría social trabajadora y el pueblo.


Diciembre de 2020






  • Se difundirán durante todo el miércoles día 9 publicaciones en todas las redes sociales con los lemas:

Inviolabilidad no

Fuera la monarquía corrupta

Proceso Constituyente

República


  • A partir de las 21:00h (20:00h en Canarias) haremos la campaña en Twitter con un HT conjunto con el colectivo republicano de redes sociales Red República (@red_republica).

El Hashtag lo difundiremos dos horas antes por los canales del Encuentro Estatal por

la República. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 



 


domingo, 29 de noviembre de 2020

Comunicado sobre el 6D

 


Comunicado sobre el 6D


NECESITAMOS UNA NUEVA CONSTITUCIÓN


Cuando se cumplen 42 años de la Constitución monárquica de 1978 el Encuentro Estatal por la Republica manifiesta, una vez más, su rechazo a la Monarquía española basándose en las siguientes razones:


España es hoy una Monarquía por la decisión impuesta por el dictador fascista Francisco Franco en 1947. La Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado de aquel año dispuso que el sucesor sería propuesto por el propio Franco a título de rey.


Juan Carlos de Borbón y sus sucesores pueden acceder al trono de España por imposición del dictador. En 1969, amparándose en la Ley de Sucesión, nombra a este Borbón como su sucesor en la Jefatura del Estado.


La ciudadanía, desde que se impuso la dictadura fascista hasta el día de hoy, no ha podido decidir democráticamente que forma de Estado prefiere: Monarquía o República.


La vigente Constitución monárquica de 1978 da testimonio de la persistencia de importantes ataduras antidemocráticas en partes esenciales de su texto:


  • A lo largo de su articulado, la Constitución de 1978 no eleva a la categoría de derechos fundamentales garantizados por el Estado el derecho a la vivienda, al trabajo, a una remuneración y condiciones laborales dignas, a unos ingresos mínimos vitales, a una educación y una sanidad públicas plenamente adecuadas en tiempo y forma a las necesidades de la población, a la plena cobertura de las necesidades de las mujeres y niñas sometidas a la violencia machista, ni a unos servicios sociales asistenciales extendidos universalmente.


  • Rompe con el principio democrático de la igualdad de toda la ciudadanía ante la ley, al afirmar: “La persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad”.


  • Niega la igualdad entre hombres y mujeres, al establecer la preeminencia del hombre en la sucesión a la Corona.


  • Niega la realidad de la pluralidad nacional del Estado.


  • Posibilita que las Fuerzas Armadas puedan interferir “legalmente” en la esfera política, al otorgarles a las mismas la defensa del ordenamiento constitucional.


  • Otorga al rey el mando supremo de las Fuerzas Armadas. El Gobierno electo democráticamente en las urnas ve secuestrada así su capacidad de ejercer el mando supremo sobre dichas Fuerzas Armadas.


  • Rompe con el principio democrático de separación de las Iglesias y el Estado al imponer la cooperación de este último con la Iglesia Católica. Además, impone la enseñanza religiosa dentro del sistema educativo español.


Por todo lo anteriormente descrito, el Encuentro Estatal por la República manifiesta su rechazo al Régimen monárquico determinado por la Constitución de 1978, y muestra su apoyo a las manifestaciones por la República convocadas en Madrid y en otras ciudades el 6 de diciembre.


Necesitamos una nueva Constitución que garantice los derechos básicos, laborales, sociales y políticos al conjunto de la ciudadanía, que fije como prioridad las inversiones en servicios públicos (sanidad, educación, pensiones y servicios sociales) frente al pago de la deuda, que asegure la igualdad real entre hombres y mujeres. Una norma suprema del ordenamiento jurídico que garantice también el autogobierno de los pueblos en una España solidaria y plurinacional y que instaure una democracia plena, transparente y participativa.


Para ello es necesario el inicio de un Proceso Constituyente, entendido como un proceso de libertad, movilización popular y participación amplia que, transitando por vías democráticas, ha de culminar con la quiebra de la Monarquía borbónica y la plena devolución de la soberanía política, social y económica a la ciudadanía y a los pueblos que integran el Estado. Momento a partir del cual ciudadanía y pueblos decidirán la nueva Constitución.


NO A LA MONARQUÍA

PROCESO CONSTITUYENTE

REPÚBLICA




30 de noviembre de 2020



http://encuentroestatalporlarepublica.blogspot.com/



martes, 24 de noviembre de 2020

Acta de acuerdos de la Comisión de Enlace del Encuentro Estatal por la República 22/11/2020

 



Acta de acuerdos de la Comisión de Enlace del Encuentro Estatal por la República


- Fecha: 22 de noviembre de 2020

- Horario: 10:30 – 12:45 horas

- Reunión telemática



Orden del día:


1. Valoración de las movilizaciones republicanas del 18 de octubre


- Se valora de forma positiva la movilización estatal unitaria del pasado 18 de octubre convocada por el Encuentro Estatal por la República. A pesar de ser una movilización complicada por desarrollarse en una situación grave de pandemia y estar restringida en gran medida la movilidad hubo movilizaciones de distinto tipo, la mayoría concentraciones, en 10 Comunidades y en un total de 25 provincias.


- Esta movilización ha supuesto un avance en la coordinación del movimiento republicano estatal y en la toma de contacto y articulación con organizaciones y colectivos republicanos no integrados en el Encuentro Estatal.


- La movilización republicana del 18 de octubre tuvo una importante repercusión en las redes sociales, así como una difusión significativa en distintos medios de comunicación, especialmente digitales, y en algunas agencias de noticias y medios europeos.


- Es necesario seguir trabajando para ampliar y consolidar el espacio republicano incorporando a más organizaciones y colectivos políticos, sindicales y sociales, y a representantes y cargos públicos, para que se pueda producir un avance real y efectivo del proyecto republicano.



2. Investigaciones sobre la corrupción del rey emérito y consecuencias


- Desde principios de año estamos conociendo numerosas informaciones sobre las corrupciones de Juan Carlos de Borbón. La Fiscalía del Tribunal Supremo tiene abiertas tres líneas de investigación sobre el rey emérito, la primera sobre actividades corruptas del Borbón anteriores a su abdicación en 2014 y las otras dos sobre hechos posteriores a ese año.


- La Fiscalía del Tribunal Supremo se tendrá que ir pronunciando en cada una de las investigaciones en curso sobre las corrupciones del rey emérito. El Encuentro Estatal por la República estará pendiente de estos pronunciamientos para, en su momento, acordar las actuaciones adecuadas.

- Están intentando blindar a la Monarquía, estableciendo un cortocircuito con los escándalos del rey emérito, como si no tuviera nada que ver con las corrupciones del Juan Carlos de Borbón. El movimiento republicano tiene que dejar claro por todos los canales a su alcance que:


  • Felipe de Borbón y toda su “familia real” conocían y se aprovechaban de la situación y han callado durante todos estos años.

  • La Monarquía es una institución intrínsecamente corrupta.

  • Por dignidad democrática privilegios medievales como la inviolabilidad del monarca deben de ser suprimidos.

  • Los Borbones tienen que devolver toda la fortuna que tienen en sociedades opacas y cuentas con grandes depósito de dinero ilegítimo.

  • La Monarquía es una institución no democrática, que no hemos votado, y que proviene de la dictadura fascista.



3. Propuestas de actuaciones


- Se realizan numerosas propuestas de actuaciones, acordándose las siguientes:


  • Comunicado sobre el 6D: ‘Necesitamos una nueva Constitución’. Proceso Constituyente. República.


  • Convocatoria de una movilización estatal republicana en las redes sociales el 9 de diciembre, en colaboración con los colectivos republicanos más dinámicos en redes.


  • Promover un Manifiesto por la República, encabezado por personas relevantes.


  • Iniciar los trabajos preparatorios de las actividades estatales unitarias del Abril Republicano 2021, en torno a la fecha del 14 de Abril.


  • Las conmemoraciones de fechas relevantes para el movimiento republicano se realizarán con proyección de futuro.


  • Proponer a la Plataforma Consulta Popular Estatal Monarquía o República que convoque una reunión telemática en el mes de diciembre.