domingo, 30 de marzo de 2025

Llamamiento 14 de abril de 2025

 




Llamamiento 14 de abril de 2025

 

PAZ · VIVIENDA · SERVICIOS PÚBLICOS · ANTIFASCISMO · REPÚBLICA

 

  El 14 de abril de 1931, hace 94 años, la ciudadanía acabó con un régimen monárquico corrupto que hacía aguas en lo social, en lo económico y en lo político. El pueblo exigía mejorar sus condiciones de vida y de trabajo y decidir su destino. Con sus movilizaciones trajo la Segunda República. 

  En estos tiempos de propagación, con mentiras, del fascismo y el militarismo es fundamental la lucha antifascista, por la democracia. Y la más amplia movilización unitaria por la Paz, contra el incremento de los gastos militares y los escandalosos beneficios del complejo industrial-militar. Ni un euro ni una vida para la guerra. “España renuncia a la guerra como instrumento de política nacional” (art. 6º de la Constitución de la República Española, 1931).

   En 2025 reafirmamos nuestra defensa de los valores republicanos, nuestra voluntad de construir una república de ciudadanas y ciudadanos y pueblos libres, iguales y fraternos. Y nuestro compromiso de trabajar de manera unitaria y estable a favor de la caída de la monarquía, que solo ha actuado y actúa al servicio de una minoría de privilegiados, la oligarquía. 

  La monarquía, una institución medieval incompatible con la democracia plena, representa la corrupción sistemática, no como un caso aislado, sino como la base que ha definido la relación de los Borbones con el Estado. Simboliza, asimismo, la institución patriarcal por excelencia en la que se transmite la jefatura del Estado por herencia, con prevalencia constitucional del hombre sobre la mujer. 

  Es nuestra voluntad que el proyecto republicano transite por vías democráticas participativas y desemboque en un proceso constituyente que alumbre una república, la Tercera, que satisfaga las necesidades y reivindicaciones de la ciudadanía y de los pueblos del Estado.

   La república debe convertirse en el eje central del proceso de profundización democrática y el progreso social y económico al servicio de la mayoría social de mujeres y hombres libres e iguales; una república que garantice empleo y sueldo digno, vivienda, servicios públicos: educación, sanidad, pensiones, protección social y ambiental, cultura y presente y futuro para la juventud. Para ello, subordinación al interés general  de la oligarquía financiera, económica y mediática.

   Para avanzar en la alternativa republicana es fundamental la acción coordinada y la movilización unitaria del conjunto de organizaciones y colectivos republicanos, del movimiento republicano. Desde el Encuentro Estatal por la República hacemos un llamamiento general a realizar en el conjunto del Estado durante el mes de abril acciones (actos, debates, mesas redondas, redes sociales…) y movilizaciones unitarias (manifestaciones, concentraciones, caravanas…) por la Tercera República. 

  Y después del éxito del Encuentro Estatal de Cargos Públicos por la República, celebrado en Madrid el pasado 22 de marzo y de todas las actividades descentralizadas del Abril Republicano, el 15 de junio, coincidiendo con los 11 años de la proclamación de Felipe de Borbón como rey, la segunda Marcha Republicana. Una gran movilización unitaria estatal en Madrid, para seguir avanzando hacia la república. 

 Por una democracia plena, participativa y popular, laica, plurinacional y republicana

Y un sistema económico y social sostenible al servicio de la mayoría 

En este mes de abril volvemos a las calles a proclamar ¡Viva la República!, la Tercera.

 

Comisión de Enlace del Encuentro Estatal por la República




viernes, 28 de marzo de 2025

Declaración de cargos públicos por la República

 


DECLARACIÓN DE CARGOS PÚBLICOS POR LA REPÚBLICA

 

Reunidos en Madrid cargos electos y públicos del conjunto del Estado manifestamos nuestra firme defensa de los valores republicanos de Paz, Libertad, Justicia, Igualdad, Feminismo, Ecologismo, Laicidad, Memoria, Cultura y Solidaridad, y hacemos público nuestro compromiso de trabajar por el final de la Monarquía y a favor de la República, y nuestra voluntad de construir un sistema político y social de ciudadanas y ciudadanos y pueblos libres,  iguales y fraternos. 

En estos tiempos de extensión del fascismo y el militarismo son fundamentales las acciones institucionales y las movilizaciones unitarias antifascistas, por la Paz y contra el incremento de los gastos militares.

 Los próximos años van a ser decisivos y los valores republicanos y, en definitiva, la República deben convertirse en el eje central del proceso de profundización democrática, la democracia participativa, el ecodesarrollo y el progreso económico y social de las mayorías. Es nuestra voluntad que este esfuerzo democrático desemboque en un proceso constituyente que alumbre una República que satisfaga las necesidades y reivindicaciones básicas de la ciudadanía y de los pueblos del Estado. 

La monarquía encarna la corrupción sistemática, simboliza la institución patriarcal por excelencia y representa a esa minoría privilegiada, la oligarquía, que manda sin presentarse a las elecciones, siendo, por tanto, incompatible con la democracia. 

La Tercera República tiene que ser la respuesta democrática en positivo, la alternativa ilusionante, la manera de constitucionalizar la democracia real, la justicia social y el reparto equitativo de la riqueza. Una república que garantice los derechos políticos, laborales y sociales, de mujeres y hombres libres e iguales, que defienda lo público como fundamento del sistema financiero, de la economía productiva y los servicios básicos y que implante un desarrollo sostenible y equitativo. 

Se trata de instaurar una república que garantice empleo y sueldo digno, vivienda, servicios públicos: educación, sanidad, pensiones, protección social y ambiental, cultura y presente y futuro para la juventud. Para ello, subordinación al interés general  de la oligarquía financiera, económica y mediática.

 Convencidos que esta tarea exige el concurso en común de todas las organizaciones y la ciudadanía republicana y que en este proceso las personas representantes y cargos públicos de los diferentes ámbitos territoriales debemos tener un papel importante, nos comprometemos a actuar en nuestros distintos lugares para visibilizar y hacer avanzar el proyecto republicano en las instituciones. 

Para ello, afirmamos la República como una prioridad de nuestro trabajo político e institucional mediante las declaraciones, mociones, resoluciones e iniciativas y proposiciones legales que se puedan realizar en los distintos ámbitos de participación institucional: locales, comarcales, provinciales y/o parlamentarios. 

En coherencia con los principios democráticos, en este Encuentro queremos dejar clara una vez más nuestra posición: rechazo de la Monarquía, derecho a decidir de la ciudadanía y República. 

Necesitamos una rebelión democrática, en las calles y en las instituciones, que rescate lo mejor de nuestra historia para apoyados en ella mirar al futuro para construir un nuevo Estado, republicano.

 

Monarquía o Democracia. ¡Viva la República!

22 de marzo de 2025




jueves, 20 de marzo de 2025

Llamamiento de alerta al pueblo chicharrero y a todos y todas las demócratas, republicanos respecto al tema del mantenimiento del monumento franquista en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife

 PLATAFORMA POR LA REPÚBLICA TENERIFE y EL ENCUENTRO ESTATAL POR LA REPÚBLICA

HACEN UN LLAMAMIENTO DE ALERTA AL PUEBLO CHICHARRERO Y A TODOS Y TODAS LAS DEMÓCRATAS, REPUBLICANOS, REPUBLICANAS Y DEMÁS GENTE HONRADA

Respecto al tema del mantenimiento del monumento franquista en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, tanto las autoridades que ocupan el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de la capital chicharrera como el juez de lo contencioso, nos quieren meter un gol por toda la escuadra, mintiendo sobre la situación del monumento de su caudillo, con mil y una argucias judiciales, y mil y más obstruccionismos para no cumplir con la ley.

La situación actual sigue siendo la misma de siempre: las leyes de memoria histórica de 2007, de memoria democrática de 2022 y la ley canaria de 2018, lo dicen bien claro: no pueden seguir existiendo legalmente simbologías de alabanza y enaltecimiento del franquismo.

La situación jurídica es que un tribunal de lo contencioso administrativo ha sentenciado que se debe abrir un expediente de declaración BIC (bien de interés cultural) para el monumento, lo cual implica:

a.- que no es seguro que vaya a ser declarado BIC;

b.- que, aunque sea declarado BIC, se tenga que mantener tal cual y donde está;

Nos tememos que:

c.- se quiera influir sobre los técnicos que tienen que aportar los informes sobre el monumento franquista para que sea declarado BIC;

d.- algunos de los organismos a los cuales se les piden dichos informes son juez y parte (Asociaciones profesionales de la extrema derecha que se encargan de estos menesteres);

Revindicamos que el catálogo de vestigios franquistas de Canarias sea repuesto, ya que allí se puede confirmar por medio de información prolija y de primera mano, quién, cómo y para qué se hizo el monumento y quienes se han lucrado de él.

Hacemos un llamamiento al pueblo a manifestarse públicamente mediante firma de apoyo a la presente, para que se acaben ya los enredos y argucias, y se cumpla con la ley.

SALUD Y REPUBLICA

Santa Cruz de Tenerife, 19 de marzo de 2025, a 18017 días de la muerte del dictador


Apoya este llamamiento con tu firma

Los y las firmantes:


Adelaida Jurado Spuch 

Ana Bosch 

Ana Isabel Coello Jiménez 

Antonella Aliotti 

Antonio Durán Montero

Antonio P. Guerra Palmero 

Aranzazu Diaz Fuentes 

Arturo Borges Álamo 

Carlos Marzán Trujillo

Carmen Martínez Brugera 

Carmen Nieves Rodríguez 

Carmen Romero Duran

Conchi Moreno García 

Cristina Alisedo Ríos

Daniel Duque Funes

Daniel Himar González del Pino

Eduardo delgado Hernández 

Emmanuel Martín Díaz 

Enrique Caro Zamora 

Evelyn del Carmen Cruz Munguía 

Francisco Javier Álamo González

Idoia Prego Larraina

Iñaki Navarro  Marchante

Isidro Manuel Rodríguez Cedrés 

Javier Fdez Ágreda 

Javier Reyes Rodríguez 

Jorge Ortega Crisóstomo

José Antonio Mesa Perez

José Cañeque Riosalido

José Cruz Rodríguez 

José Emilio Martin Acosta

José Manuel  Hernández  Hernández 

jose manuel álvarez quintana

José Manuel García Martínez 

Jose Vicente Cuquerella Marti

Juan Antonio Leston Padron

Juvenal Padrón Fragoso 

Laura Pedernera 

Lorena Acosta Iglesias 

Luis Alberto Méndez Suárez 

Luz Marina Figueroa de la Paz

Mª Dolores Iñiguez Ibañez 

Manuel Julián Ayala Armas

Mar Pérez García 

Marco Garcia Franco 

Marco Lojo Jiménez 

Mari Villarmin Chamorro

María 

María Antonia Perera Betancor 

María Candelaria González González 

María Dolores Figueroa Goya 

María Dolores González Díaz 

Maria Dolores Rodríguez Pérez 

María José  Roblox 

María José Belda Díaz 

María José Ruiz González 

María Mariano Rodríguez 

María Soledad Arozena Abad

María Teresa Hernández García 

Mercedes Cáceres Alvarado 

Miguel Angel Leston Padrón

Miguel López Martínez 

Montserrat Artiles Suárez 

Natalia Bosch Betancor 

Olga Alejandrina Bethencourt Romero 

Olga Alonso gens 

Pablo Gómez Delgado 

Rafael Hernández 

Rafael Priego Correa 

Ramón Molina Martínez 

Ricardo Mata de Antonio

Rosa Cebrián Domínguez 

Samuel Renstead

Silvia Ortega

Tomás Servando González González

Verónica Horcajo 

Yaiza Gorrín Rodríguez 




Asociaciones:

ADPP
AMESDE
Asociación Cultural Auchon Guanil
Asociación Domitila Hernández
Asociacion Feminista Mercedes Machado
Asociación para la Defensa de las Pensiones Públicas de Canarias
Castilla la Mancha por la III República 
Ciudadanos por la Republica de Cuenca 
Encuentro Estatal por la República 
Espacio Social La Casa
FORO POR  LA MEMORIA DE CANARIAS. COLECTIVO AL SERVICIO DE LA REPUBLICA . ASR.
Memorial Democrático de Canarias 
Partido Comunista de Canarias (PCC)
Plataf. Pensionistas Sur Tfe.
Plataformas por la República Tenerife 
Podemos Canarias 
Sevilla por la Republica
Universidad de La Laguna